Summary
Ideas verdes (http://greenideasproject.org) son talleres interactivos e interesantes que exploran maneras de favorecer las innovaciones ecológicas a través de la educación y la tecnología. Tienen una estructura dinámica y parten de un enfoque de aprendizaje basado en la investigación y las técnicas del diseño creativo con el objetivo de encontrar nuevas ideas que tengan posibilidades de desarrollarse.
En un taller de Ideas verdes (“Green Ideas”), la colaboración y la ideación se producen por etapas (requisitos para cosechar, plantar semillas, cultivar ideas, florecimiento y crecimiento). A lo largo de esta experiencia, las personas participan en actividades que fomentan la colaboración fructífera. Por este motivo, el formato de Ideas verdes es ideal para juntar participantes de perfiles diferentes y promover que trabajen colectivamente para solucionar problemas o retos comunes. Esta mezcla de representantes de distintos grupos de interés posee un potencial enorme de creatividad colectiva que sirve para generar ideas y planes de actuación tangibles.
La singularidad de este proyecto radica en la naturaleza de los problemas ambientales que intenta solucionar. Ideas verdes no se limita a aplicar la metodología del diseño a la creación (design thinking), sino que parte de técnicas contrastadas y ampliamente difundidas para adaptarlas a las necesidades y particularidades de las comunidades con las que trabaja. El punto de partida fundamental de este proyecto son las necesidades de las personas que se enfrentan a problemas ambientales, pero también las oportunidades que aparecen.